Antes de comenzar, es importante para mí informar que esta es una traducción del post de «National Center for Complementary and Integrative Health», por lo tanto todas las citas de este artículo están basadas en muestras pequeñas y en muchas ocasiones que no son representativas del el ejercicio y la experiencia de masaje que todos conocemos como ir a un Spa un centro de masajes o pedir un masaje a domicilio, sin embargo mi intención es compartir información valiosa de fuentes veraces que dan una mirada objetiva de este tan antiguo oficio.
¿Para qué se utiliza la terapia de masaje?
La terapia de masaje se utiliza para ayudar a controlar una afección de salud o mejorar el bienestar. Implica la manipulación de los tejidos blandos del cuerpo. El masaje se ha practicado en la mayoría de las culturas, tanto orientales como occidentales, a lo largo de la historia de la humanidad, y fue una de las primeras herramientas que se utilizaron para aliviar el dolor.
¿Cuáles son los diferentes tipos de masaje?
El término «masoterapia» abarca numerosas técnicas. La forma más común de masaje terapéutico en los países occidentales se denomina masaje sueco o clásico; es la base de la mayoría de los programas de formación en masaje. Otros estilos incluyen el masaje deportivo, el masaje clínico para lograr objetivos específicos, como la liberación de espasmos musculares, y las tradiciones de masaje derivadas de culturas orientales, como el shiatsu y el tuina.
¿Qué tan popular es la terapia de masaje?
Los datos de una encuesta nacional muestran que el 10,9 por ciento de los adultos estadounidenses utilizaron terapia de masajes en 2022, más del doble del porcentaje que la utilizó en 2002 (4,8 por ciento).
¿Los masajes ayudan con el dolor?
La terapia de masaje se ha estudiado para diversos tipos de dolor, como el dolor lumbar, el dolor de cuello y hombros, el dolor por osteoartritis de rodilla y las cefaleas. Esto es lo que dice la ciencia:
Lumbalgia
Varias evaluaciones del masaje para el dolor lumbar han encontrado sólo evidencia débil de que pueda ser útil.
- La Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica, en una evaluación de 2016 sobre terapias no farmacológicas para el dolor lumbar, examinó 20 estudios que comparaban el masaje con la atención habitual u otras intervenciones y halló que existía evidencia de que el masaje era útil para el dolor lumbar crónico, pero la solidez de la evidencia era baja. La agencia también analizó seis estudios que compararon diferentes tipos de masaje, pero concluyó que la evidencia era insuficiente para demostrar si algún tipo era más efectivo que otro.
- Una revisión de 25 estudios de 2015 con un total de 3096 participantes reveló que, tanto en el dolor lumbar agudo como en el crónico, se observaron mejoras a corto plazo del dolor tras la terapia de masaje. Sin embargo, debido a la baja calidad de los estudios, los investigadores que realizaron la revisión concluyeron que tenían muy poca confianza en que el masaje fuera un tratamiento eficaz para el dolor lumbar.
- Las pautas de práctica clínica (orientación para proveedores de atención médica) emitidas por el Colegio Estadounidense de Médicos en 2017 incluyeron la terapia de masaje como una opción para tratar el dolor lumbar agudo/subagudo, pero no incluyeron la terapia de masaje entre las opciones para tratar el dolor lumbar crónico.
Dolor de cuello y hombros
La terapia de masaje puede ser útil para el dolor de cuello u hombros, pero los beneficios pueden durar solo un corto tiempo.
- Una revisión de 12 estudios (757 participantes en total) realizada en 2013 reveló que la terapia de masaje era más beneficiosa para el dolor de cuello y hombros que las terapias inactivas, pero no más efectiva que otras terapias activas. Para el dolor de hombro, la terapia de masaje solo tuvo beneficios a corto plazo.
- Una revisión de 2016 de 4 estudios realizados en los Estados Unidos (519 participantes) encontró que el masaje podría proporcionar un alivio a corto plazo del dolor de cuello si las sesiones de masaje eran lo suficientemente largas y frecuentes.
Osteoartritis de la rodilla
La pequeña cantidad de investigaciones que se han realizado sobre la terapia de masaje para la osteoartritis de rodilla sugiere que puede tener beneficios a corto plazo para aliviar el dolor de rodilla.
- De 6 estudios que evaluaron la terapia de masaje para la osteoartritis de rodilla (408 participantes en total), 5 encontraron que proporcionaba alivio del dolor a corto plazo. Dos de los estudios que mostraron alivio del dolor (149 participantes) incluyeron el uso de aceites esenciales (masaje de aromaterapia).
dolores de cabeza
Solo se han realizado unos pocos estudios sobre masajes para el dolor de cabeza. Estos estudios analizaron diferentes tipos de masaje y diferentes tipos de dolor de cabeza, y sus resultados no son consistentes.
- Un estudio de 2016 con 64 participantes evaluó dos tipos de masaje (drenaje linfático y masaje tradicional), una vez por semana durante 8 semanas, en pacientes con migraña. La frecuencia de las migrañas disminuyó en ambos grupos, en comparación con las personas en lista de espera.
- En un estudio de 2015, 56 personas con cefaleas tensionales fueron asignadas a recibir masajes en puntos gatillo miofasciales o un tratamiento inactivo (ultrasonido desintonizado) dos veces por semana durante seis semanas o a estar en lista de espera. Las personas que recibieron masaje o el tratamiento inactivo experimentaron una disminución en la frecuencia de las cefaleas, pero no se observaron diferencias entre ambos grupos.
- Un estudio de 2011 evaluó el efecto de añadir masaje de manos al tratamiento multimodal conductual de la migraña en 83 personas. El masaje de manos no tuvo ningún efecto sobre la frecuencia de la migraña.
¿Puede el masaje ayudar a los pacientes con cáncer?
Con las precauciones adecuadas, la terapia de masaje puede ser parte de la atención de apoyo para pacientes con cáncer que deseen probarla; sin embargo, la evidencia de que pueda aliviar el dolor y la ansiedad no es sólida.
- La terapia de masaje, con o sin aromaterapia (el uso de aceites esenciales), se ha utilizado para intentar aliviar el dolor, la ansiedad y otros síntomas en personas con cáncer. Una evaluación realizada en 2016 de 19 estudios (más de 1200 participantes) sobre masajes para pacientes con cáncer halló cierta evidencia de que el masaje podría ayudar con el dolor y la ansiedad, pero la calidad de la evidencia fue muy baja (debido a que la mayoría de los estudios fueron pequeños y algunos podrían haber estado sesgados), y los hallazgos no fueron consistentes.
- Las guías de práctica clínica (orientación para profesionales de la salud) para la atención de pacientes con cáncer de mama incluyen el masaje como uno de los diversos enfoques que pueden ser útiles para reducir el estrés, la ansiedad, la depresión, la fatiga y mejorar la calidad de vida. Las guías de práctica clínica para la atención de pacientes con cáncer de pulmón sugieren que la masoterapia podría incorporarse como parte de los cuidados de apoyo en pacientes cuya ansiedad o dolor no se controlan adecuadamente con la atención habitual.
- Es posible que los masajistas necesiten modificar sus técnicas habituales cuando trabajan con pacientes con cáncer; por ejemplo, es posible que tengan que usar menos presión de lo habitual en áreas que son sensibles debido al cáncer o a tratamientos contra el cáncer.
¿Puede el masaje ser útil para los síntomas de la fibromialgia?
La terapia de masaje puede ser útil para algunos síntomas de fibromialgia si se continúa durante el tiempo suficiente.
- Una evaluación de 9 estudios (404 participantes en total) realizada en 2014 concluyó que la terapia de masaje, si se continuaba durante al menos 5 semanas, mejoraba el dolor, la ansiedad y la depresión en personas con fibromialgia, pero no tenía efecto sobre los trastornos del sueño.
- Una evaluación de 10 estudios (478 participantes) realizada en 2015 comparó los efectos de diferentes tipos de terapia de masaje y descubrió que la mayoría de los estilos de masaje tenían efectos beneficiosos en la calidad de vida de las personas con fibromialgia. El masaje sueco podría ser una excepción; dos estudios de este tipo de masaje (56 participantes) no mostraron beneficios.
¿Puede la terapia de masaje ser útil para las personas con VIH/SIDA?
Existe cierta evidencia de que la terapia de masajes puede tener beneficios para la ansiedad, la depresión y la calidad de vida en personas con VIH/SIDA, pero la cantidad de investigaciones y el número de personas estudiadas son pequeñas.
- La terapia de masaje puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con VIH o SIDA, concluyó una revisión de 4 estudios de 2010 con un total de 178 participantes.
- Más recientemente, un estudio de 2013 de 54 personas indicó que el masaje puede ser útil para la depresión en personas con VIH, y un estudio de 2017 de 29 personas con VIH sugirió que el masaje puede ser útil para la ansiedad.
¿El masaje ayuda al crecimiento del bebé?
Existe evidencia de que los bebés prematuros que reciben masajes pueden aumentar de peso con mayor facilidad. No se han demostrado claramente los beneficios del masaje en bebés nacidos a término.
- Una revisión de investigaciones de 2017 analizó los resultados de 34 estudios sobre terapia de masaje para bebés prematuros. Veinte de los estudios (1250 bebés en total) evaluaron el efecto del masaje en el aumento de peso, y la mayoría mostró una mejora. El mecanismo por el cual la terapia de masaje podría aumentar el aumento de peso no se comprende bien. Algunos estudios sugirieron otros posibles beneficios del masaje, pero debido a la escasa evidencia disponible, no se pueden extraer conclusiones sobre otros efectos aparte del aumento de peso.
- Una revisión de 34 estudios de bebés sanos nacidos a término realizada en 2013 no encontró evidencia clara de efectos beneficiosos del masaje en estos bebés de bajo riesgo.
¿Cuáles son los riesgos de la terapia de masaje?
El riesgo de efectos nocivos de la terapia de masaje parece ser bajo. Sin embargo, se han reportado raramente efectos secundarios graves, como coágulos sanguíneos, lesiones nerviosas o fracturas óseas. Algunos de los casos reportados se han relacionado con tipos de masaje vigorosos, como el masaje de tejido profundo, o con pacientes con mayor riesgo de lesiones, como las personas mayores.
Consejos a tener en cuenta
- No utilice la terapia de masajes para posponer la visita a un proveedor de atención médica por un problema médico.
- Si no está seguro de si la terapia de masajes sería adecuada para usted, hable de sus inquietudes con su proveedor de atención médica, quien también puede ayudarlo a seleccionar un terapeuta de masajes.
- Pregunte sobre la formación, la experiencia y las credenciales del masajista que está considerando. También pregunte sobre el número de tratamientos que podrían ser necesarios y el costo.
- Para obtener más consejos sobre cómo encontrar un terapeuta de masajes u otro profesional de la salud complementaria busque por medio de referencias de quienes han recibido tratamientos e instituciones que enseñan carreras a fines.
Deja una respuesta